Arte

INMERSIVIDAD, DOBLE CONTEMPLACIÓN/DOBLE CONCIENCIA, TERRITORIOS INMERSIVOS
Articulo y fotografia portada de Carolina Lolas-Noviembre 2014
Fotografias interiores, cortesia de Catalina de la Cruz 2014
En el artículo Inmersividad, imagen/pensamiento, fija y en movimiento exponíamos sobre la articulación experimental de la imagen fija en su camino evolutivo hacia el movimiento; el tiempo y la constitución del pensamiento.
En este artículo expondremos sobre los territorios inmersivos, construidos desde la imagen fotográfica, apropiándose del movimiento y del tiempo; observando estados de conciencia y la arquitectura de la ciber percepción.
Durante este mes viaje a Concepción a ver una obra que estaba dentro de mis rutas mensuales de visitas.
Y fue una gran sorpresa encontrase con una enorme obra inmersiva, hablo de la obra Fuera de Escala, de Ronald Kay y Catalina de la Cruz, una analogía de las lineas de nazca. (Escuchar entrevistas)
Ronald Kay:https://soundcloud.com/carmagui/ronaldkay-inmersividad
Catalina de la Cruz: 350https://soundcloud.com/carmagui/catalina-de-la-cruz
La obra Fuera de Escala, es una obra que reúne prácticamente todos los elementos de conformación de una obra inmersiva, pero mayor aún, es una experiencia que genera un territorio virtual que amplifica los sentidos perceptivos y ciertos estados de conciencia.
UNDER MESURE/ CAMINAR – TENSAR - LUCHAR
Conversación con Sebastián Mahaluf
Parte I
Por Camila Téllez
Era una mañana brumosa de parque. A eso de las siete, los primeros caminantes atraviesan el Green Park, como casi todos los días de sus vidas. Pero esa mañana, todos los que anduvimos por ahí, no pudimos dejar de fijarnos en aquellos árboles y no sé muy bien porqué.
Camila: Nos encontramos con Sebastián Mahaluf para conversar sobre procesos de investigación, y que nos cuente de qué trata su último proyecto Under Measure, realizado en la residencia Rufus Stone, en Londres, donde estuvo un mes desarrollando su trabajo, que se ha manifestado como una intervención pública en el Green Park. ¿Podrías relatarnos lo que fue y cómo sucedió?
Sebastián: Lo que realicé fue una performance en el Green Park, en un círculo de trece árboles, de 40 metros de diámetro aproximadamente. La performance consistía en una especie de tejido concéntrico entre cada uno de esos árboles, con unos 500 metros de cinta elástica blanca, que estaba a una altura superior a mi cabeza, a unos 2,20 metros desde la tierra.
Exposición de la artista Claudia Penrroz en Galería Montecatini.
Claudia Penrroz, artista chilena contemporánea, expone 12 obras , acrílico en tela, con una paleta colorida, y un trabajo expresionista muy bueno respecto de la figura humana femenina.

Keith L. Andrews: humanista
Jorge Restrepo
La búsqueda de la integralidad, en este caso los interesantes alcances de Keith L. Andrews en su faceta como escultor, es un recurso para pensar en una renovación del concepto que tenemos hoy sobre el desarrollo del Talento Humano. He conocido y participado en muchos de los momentos del rico proceso profesional de Keith por más de tres décadas, me he sorprendido con cada espacio que aborda. Un recorrido por su obra escultórica se enriquece al escuchar al científico, al líder, al pedagogo, al humanista, al artista. Sus obras, sumadas a la sustentación que el autor les da, ganan nuevas dimensiones si se revisa su larga trayectoria personal y profesional: él hace parte de esa raza que vino a mejorar el mundo. Este humanista materializa como artista su preocupación por el entorno, testimonio que da en su quehacer interdisciplinario.
Jorge: Un entomólogo me dijo una vez que él y sus colegas sólo se relacionan bien con los insectos. Creo que a ti te pasa lo contrario, y es que estableces mejores lazos con los humanos que con los artrópodos...

Muestra: “Los Anti-100 años de Nicanor Parra”
En el marco de la celebración del centenario de Nicanor Parra, Galería de Arte Janette Osses, realiza un homenaje al antipoeta. La exposición cuenta con 30 artistas a nivel nacional, entre los cuales hay pintores, grabadores, fotógrafos y escultores.
La inauguración se realizó el 5 de septiembre a las 19.30 horas en Bernardo O’Higgins 680 local 5, Galería Olivieri, Concepción.
Entre los artistas invitados a participar de la muestra se encuentran: Alejandra Basualdo, Alejandro Delgado, Andrea Mahnke, Elisa Naranjo, Guillermo Núñez, Gustavo Riquelme, Fernando Castro, Hernán Arredondo, Hernán Puelma, Humberto Soto, Yto Aranda , Jaime Petit, Jorge Azócar, Jorge Lankin, Jorge Sánchez, José María Ibáñez, Loreto Henríquez, Luis López Cruz, Luis Zapata, Marcela Villaseñor, Omar Gatica, Paula Mazry, Patricio González, Ricardo Baeza, Reimundo Droguett, Rubén Fernández, Sergio Prieto, Soledad Omeñaca, Tito Calderón, Vicente Gajardo y Vicente Rojas Ruggeri.
De los artistas nombrados, Omar Gatica, Premio Altazor 2010 en Artes Visuales, categoría Pintura; Yto Aranda, reconocida artista visual y el fotógrafo de la revista Al Límite, Jorge Azócar Barbe, quienes viajaron para estar presentes en la apertura de la muestra.
La exposición fue presentada por Italo Nocetti, tesista del doctorado de literatura latinoamericana de la Universidad de Concepción.
La muestra estará en exhibición hasta el 5 de octubre.
Del 21 al 31 de agosto de 2014 en el Parque Cultural Huanchaca:
3ª SEMANA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ANTOFAGASTA PROPONE ENCUENTRO ENTRE CHILE, PERÚ Y BOLIVIA
· La Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta (SACO) ha dado un salto en su tercera versión hacia el ámbito internacional, abordando un tema clave para la zona: la problemática relación entre Chile, Perú y Bolivia.
“Usted no hace un dibujo del cuadro acabado, usted hace un apunte que recoge un movimiento”. Juan Francisco González.
D21 Proyectos de Arte invita a la exposición Diagramas, del artista y académico Hugo Rivera-Scott, la que permanecerá abierta al público a partir del día viernes 11 de julio hasta el día jueves 14 de agosto.
Vacaciones de invierno con ilustradores
chilenos en PLOP! Galería
Entre el lunes 14 y el viernes 25 de julio de 2014 diversos creadores realizarán talleres para niños en PLOP! Galería, en diez sesiones en la que trabajarán diversas técnicas y temas.