Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

ISSN 0719-4757
Share this

Inicio de Usuario

Suscríbete!

Formulario para suscribirse

*Pinche y complete los datos para recibir en su e-mail cada número nuevo de nuestra revista.

Arte

Navegador Agosto
Mozilla Firefox 95%
Internet Explorer 6 5%
DIGITAL ANÁLOGO


 

POSTDATA 

Exposición Internacional de Mail Art & Net Art

Centro de Artes Universidad Eafit 

Medellín – Colombia 

Octubre 23 a noviembre 21 de 2008




PARTE XIII 

MAIL ART Y CIBERCULTURA

 

Escáner Cultural nº: 
124

SINESTESIA EN EL ARTE ELECTRONICO

 

Por Yto Aranda
Noviembre de 2009

Ricardo, te conozco hace tiempo, veo una evolución permanente en tu trabajo, hace poco fuiste a Argentina y ahora presentas la convocatoria al proyecto Sinestesia...

Me gustaría decir que la evolución y consolidación de mi trabajo responde a una persistencia permanente en como poder mejorar ciertos aspectos que lo han diferenciado a como comencé. Una investigación sobre el panorama mundial y sus antecedentes históricos y a una búsqueda personal hacia donde dirigí mi línea de trabajo al darme cuenta de la responsabilidad social que tengo al poder transmitir ciertos temas e ideas en torno a las imágenes que trabajo y su relación con temas de contingencia que le dan un carácter activista, la pantalla es una herramienta muy potente de comunicación
y el como poder ocuparla en torno a temas que generen una reflexión sobre temas concretos como los abusos que se están cometiendo en contra de nuestros pueblos originarios y el como se esta matando a jóvenes que solo tratan de reivindicar sus derechos.

Además otro tema que me llamo mucho la atención es el como poder intervenir espacios públicos.

¿En estos espacios haces activismo?

Algunas veces, por ejemplo hace unos meses me empecé a interesar en las experiencias de Graffitti Research lab y su sistema lasertag. Lasertag se trata de un sistema donde con una aplicación, una cámara y 1 laser se dibuja sobre edificio como los tags que se utilizan en el grafitti pero virtual con un proyector que apunta al edificio. Bueno ese sistema lo aprendí y lo hago seguido, entonces por ejemplo se escriben frases relacionadas a la incertidumbre política que tenemos hoy en día.

Hace unas semanas fui invitado a un festival internacional de cine independiente en la plata. El día jueves 22 de octubre se nos encargó una puesta sobre la fachada del edificio Dardo Rocha, la intervención se llevo a cabo dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine de la Plata Festi Freak. La intervención Audiovisual, contó con la participación de OKTOPUS.TV y la musicalización de Alisu, destacada músico de Valparaíso, Chile. Como invitados a participar de la experiencia, estuvieron mis grandes amigos locales de Draggandropp, un grupo multidisciplinario que trabaja en experiencias relacionadas con la tecnología audiovisual.