Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

ISSN 0719-4757
Share this

Inicio de Usuario

Suscríbete!

Formulario para suscribirse

*Pinche y complete los datos para recibir en su e-mail cada número nuevo de nuestra revista.

blog de que se teje

CENTRO CULTURAL DE LA REINA
www.culturalareina.cl

[PLÁSTICA]

[9 al 29 de agosto] VI Versión muestra colectiva "Laberintos de Amor y Erotismo"

Macarena Moya /Técnicas Mixtas

Iván Vicencio/ Fotografí­as

Alejandro Zúñiga / Fotografí­as

Inauguración miércoles 8 de agosto a las 19:30 hrs. Entrada liberada.

Sala Centro Cultural de La Reina
Santa Rita N° 1153 esquina Echeñique. 

La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de agosto.

http://www.culturalareina.cl/cultural/expo.asp

"En lo erótico lo que nos seduce es la visión de un cuerpo que no se deja ver del todo, su secreto, su ausencia". George Bataille.

Centro Cultural de España

Providencia, 927

Fono: 795.97.00 / Fax: 795.97.50

www.ccespana.cl

"Obra Pictórica"

FRANCISCO SCHWEMBER

GALERIA CECILIA PALMA

En sus obras  Francisco Schwember aborda de manera sistemática el retrato y el paisaje dentro de una representación figurativa buscando revelar la multiplicidad de miradas que conviven dentro del espacio cotidiano. Esto es lo que presentará desde el 2  de Agosto en la galerí­a de arte Cecilia Palma.

La muestra se caracteriza por el rescate y valorización de la pintura como medio de expresión plástica, las que a partir de un tratamiento realista del cuerpo humano y del espacio, se prestan para construir  escenarios inciertos, de actividad silenciosa, donde la referencia a acciones cotidianas se ve alterada por la suspensión del tiempo, por falta de continuidad y la intervención del espacio en el que los cuerpos se disponen.


Margarita Garcés

Grabados de tres grandes maestros del siglo XX: Picasso, Dalí­ y Miró además de las exposiciones de Emma Malig, artista chilena residente en Francia y Margarita Garcés, original exponente del Neoexpresionismo nacional inauguran AGOSTO en Galerí­a Animal.


Pura Expresión en Galerí­a Animal
 

 
  La obra de Margarita Garcés se instalará en Animal entre el 7 de agosto y el 1 de septiembre.  
  Obras de mediano formato traducen estados emocionales y reivindican a la pintura como un modelo de expresión subjetiva.  
 
  Una exploración acuciosa de los estados aní­micos plantea la artista Margarita Garcés en Galerí­a Animal (Alonso de Córdova 3105) cuya muestra "Intimidad" será inaugurada el próximo 7 de agosto.

EL (D)EFECTO CUNA
ANDREA DE SIMONE

Fotógrafo de la Escuela de Foto Arte de Chile, con estudios de Licenciatura en Artes con mención en Actuación Teatral  en la Universidad de Chile y Serigrafí­a en el Museo Salvador Allende. Integrante del Colectivo La Nave y recientemente incorporada al Colectivo Ojo Zurdo.

Ha trabajado como productora, ambientadora y directora de arte en diversos proyectos fotográficos, editoriales y de cine publicitario.

Ha participado en numerosas exposiciones  desde el año 2000.

Actualmente es Coordinadora de Proyectos de Galerí­a AFA y trabaja como fotógrafo independiente.

GALERIA AFA
INAUGURACION
MARTES 14 DE AGOSTO
7.30pm

A través de esta exhibición, Andrea De Simone reflexiona acerca de nuestra cultura distributiva, dentro de las diez culturas con mayor grado de  desigualdad del planeta.

La exhibición está conformada por 10 piezas que representan una relación ética, estética y polí­tica de nuestra estructura de distribución.

Utiliza la investigación, recolección de elementos, el diseño, la fotografí­a y la composición para conformar el cuerpo de obra en la muestra "El (d) efecto cuna".

Elementos como la concentración de recursos, la inmovilidad social y la vulnerabilidad frente a las estructuras de poder, son utilizados para construir un discurso que busca plantear una discusión crí­tica en torno a nuestra manera de hacer paí­s.

 


Nea Ducci desde el 4 de Agosto al 1 de Septiembre de 2007

Galerí­a de Artes Visuales h10, Plaza Anibal Pinto 1168, Valparaí­so, Chile

 

 

 

salagalpon7@yahoo.es

 

 

 

ENTRE SILENCIOS
PABLO Mc CLURE
GALERIA TRECE

Entre-Silencios es el titulo de la exposición que Pablo Mc Clure inaugura en Galerí­a TRECE el dí­a Jueves 2 de agosto 2007.

Mc CLURE expone sus trabajos mas recientes, una serie de oleos sobre tela de diversos tamaños donde el artista se expresa en el mundo de la abstracción y de la invención subjetiva.

Sus cuadros parecen sugerirnos visiones oní­ricas que despiertan del mundo de los sueños desde donde parecen emerger formas que nos hablan de otros mundos paralelos.

Festival de Video Danza UARCIS /Segunda Versión
http://escueladanzauarcis.blogspot.com

  • Tres años y un dí­a cumple este proyecto que culmina el 31 de Julio de 2007 con la inauguración de CAUTIVAS: alrededor de cincuenta y cinco retratos en blanco y negro, en gran formato, de mujeres del Centro Penitenciario Femenino Capitán Prat de Santiago (CPF).

La exposición ha sido financiada por el FONDART y se exhibirá en la Sala Matta del MNBA entre el 31 de Julio y el 2 de Septiembre de 2007.

  • El 8 de Agosto se abre al público esta exposición fotográfica, un viaje por la vida del destacado fotógrafo chileno, Raúl Álvarez Vásquez y la historia de sus imágenes.

El 7 de Agosto a las 19:30 hrs. se inaugura esta exposición, la cual estará abierta al público entre el 8 de Agosto y el 2 de Septiembre de 2007, en la Sala Chile del MNBA.

En la muestra se presentan obras variadas, que van desde la instantánea de un momento determinado que ya es historia, hasta la fotografí­a experimental. La exhibición comprende alrededor de cuarenta y ocho fotografí­as en blanco y negro, y está organizada en tres temas: Personajes Históricos, Fragmentos y Oficios, que retratan la sociedad chilena de las décadas‘60,‘70 y‘80. Entre las obras también se encuentran las fotografí­as que realizó como primer fotógrafo oficial de la revista Paula.


Piracés expone, por primera vez, de manera individual en el Museo Nacional de Bellas Artes, después de dieciocho años de trayectoria artí­stica. Esta exposición refleja el trabajo de más de diez años.

La muestra de objetos-instalación se inaugura el 5 de julio a las 19:30 hrs. en el Hall Central del Museo y estará abierta al público entre el 6 de Julio y el 7 de agosto en la Sala Chile del MNBA.

Del trabajo de varios años en el barrio de Getsemaní­ en Cartagena de Indias, surge la obra de esta artista colombiana, quien actualmente reside en Chile. La muestra estará abierta al público entre el 13 de julio y el 12 de agosto de 2007 y se inaugura el 12 de Julio a las 19:30 hrs. en el Hall Central del MNBA.

Getsemaní­ es un barrio popular y colonial de Cartagena de Indias (en la costa del caribe colombiano), que cobijó desde sus más tempranos orí­genes, esclavos negros, artesanos y comerciantes de la época colonial. Desde sus murallas históricas, milicias negras marcaron las primeras gestas de independencia del pueblo colombiano.

A pesar de su pobreza, la tradición de este barrio se manifiesta en sus fiestas populares, su organización, solidaridad social y memoria colectiva. Sin embargo, este último reducto del casco histórico, será inevitablemente transformado por las presiones del mercado inmobiliario. Estas familias serán desplazadas del centro histórico a las periferias, dislocando definitivamente su cultura y tradiciones centenarias.

En el Mes de los Niños (entre el 16 de julio y el 5 de agosto de 2007) que organiza la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; la Unidad Docente y el Departamento de Comunicaciones del Museo Nacional de Bellas Artes invita a los estudiantes de todo el paí­s a participar en el concurso "Yo Fotografí­o Mi Barrio" en su segunda versión.

Más de cuatrocientas fotografí­as de distintas regiones del paí­s fueron recibidas y exhibidas el año pasado en el Hall del Museo, mostrando las fotos digitales que mejor representen el entorno cotidiano de los pueblos y ciudades en donde habitan los niños.

 

EXPOSICÓN DE FOTOGRAFÍA Y ESCULTURA

Mª JOSí‰ ARCE A.· MACARENA CEBRIÁN L.

 

03 DE AGOSTO AL 31 DE AGOSTO 2007

HALL DE ESCULTURA · BIBLIOTECA DE SANTIAGO

Coordinador: Claudio AguileraA.

Entrada Liberada
Espacio Columnas, Nivel - 1Matucana 151,Santiago. Martes a Viernes de 11:00 a 20:30 hrs. Sábado y Domingo 11:00 a 17:00 hrs www.bibliotecadesantiago.cl

PARAJES

 

Ambas artistas chilenas expusierom en la I Bienal Internacionalde Arte Contemporáneo de Arad, Rumania y ahora por primera vez exponen en Chile. Paraje reúne dos propuestas visuales: Aenaemí­sis, fotografí­as de Marí­a José Arce, y Experiencia de los lí­mites, esculturas de Macarena Cebrián. Las une la identificación del PARAJE como una disposición de ver, la idea de que el espacio
y experiencias vividas, no sólo se determinan por la referencia
reconocible de un tiempo y un lugar fí­sico, sino también por todo
aquello que acontece en lo vací­o y lo oculto, señalando a través de una
realidad material, la falta. De este
modo, se constituyen las obras desde la inscripción de algún recuerdo
olvidado como desde una experiencia espacial, yendo más allá del
espacio tangible.

PARAJES nos
invita a evidenciar a través de imágenes y volúmenes, la interacción
dimensional del espacio-tiempo, participando de un estado de
observación por aquello que se nos presenta de manera latente y que
sólo podemos establecer a través del pensamiento.