blog de que se teje
GALERIA DE ARTE "LA VENTANA CEMICUAL"
EXPOSICÓN "Santiago-Paris-Santiago" de los artistasÂ
Lionel Jager y Ximena Armas en pintura y Palolo Valdés en escultura
Inauguración: 4 de octubre de 2007, a las 19:30 horas.
Pio Nono 59 Patio Bellavista - Providencia
Teléfono: 7621423
Durante el mes de octubre la Embajada de Francia junto a la Cámara Franco Chilena celebran la semana francesa, por lo cual varias actividades giran en torno a este país y a su cultura. Por ello, es que la Galería "La Ventana Cemicual" invitó al artita francés Lionel Jager, Ximena Armas, chilena residente en Francia hace varios años y al destacado escultor Palolo Valdés a exponer como muestra de la unión entre ambas culturas.
A su vez, se llevará a cabo un pequeño recital de la connotada profesora del Conservatorio de Música de París, Francia, Emile Pelissier, quien dictará un concierto con música de Vivaldi, el día 18 de octubre, a las 19:30 horas, en la misma galería.

"PIEDAD CINEMA Y "ACCIONES ÍNTIMAS" - viernes 12 y sábado 13 de Octubre
Viernes 12 - 19,00 hs
Zonadearte
"Piedad Cinema" / Ezequiel Romero
Sobre Piedad, Cinema en zonadearte.
stuArt
presenta "theANEMIX"
instalación lumínica en espacio público de las artistas arquitectos, Ximena
Muñoz y Paulina Villalobos, enmarcándose en el proyecto
itinerante
de la galería.
Inauguración: 18 de
Octubre
2007, 20:25 hrs. Centro de Información Turística CiTi de la
Municipalidad de
Providencia, Av. Providencia 2359, Metro Los Leones.
Conferencia
"Ballettikka Internettikka - internet guerrilla ballet"
Igor Stromajer
Con estudios de teatro, radio y cine ha expuesto
en diferentes lugares de Europa y Asia.
Obtuvo una residencia para el Future Media Lab
de Ars Electrónica. Austria.
Fundador del Intima Virtual Base, Insititute for
Contemporany Art en Ljubjana que soporta y respalda trabajos sonoros y
actividades de artísticas.
www.intima.org
Igor Stromajer transforma el código HTML en un
espectáculo de net.ballet
Presentation of the guerrilla internet ballet
(2001 - 2007). Ballettikka
Los talleres se realizarán en las dependencias de ARTE59, previa inscripción de cuatro alumnos y serán con cupos limitados.
Las inscripciones se pueden realizar al teléfono 244 1069 de lunes a viernes de 10:30 a 17:30 horas, o al e-mail tallerabierto@arte59.cl. Para mayor información pueden visitarnos en Magallanes 036, Providencia, o en nuestro sitio web http://www.arte59.cl
Invitamos a la comunidad a participar del HackMeeting 2007 que se
realizará en Santiago de Chile, los días 13, 14 y 15 de Octubre.
El HackMeeting es una instancia para compartir, relacionarnos
socialmente, y acercar las tecnologías a las personas.
Es por esta razón, que este año hemos llamado hAck'prendiz a este
evento, porque tenemos mucho que aprender y habilidades por
desarrollar, para poder utilizar adecuadamente las herramientas que
las tecnologías de la información nos proveen, con el fin de hacer
cambios positivos en nuestro entorno.
No es importante ke sepas de computadores, sino más bien que desees
aprender y relacionarte socialmente, con un ánimo de compartir y
liberar el conocimiento.
Te esperamos en KernelHouse, ubicado en Antonia López de Bello 157 A,
Recoleta (Bellavista) Santiago.
Imagen del corto 13 one over three (ZEMOS98 9ª EDICÓN)
Bases de participación en la Convocatoria Internacional de Creación Audiovisual de la 10a edición de ZEMOS98
A continuación, las bases de participación en la Convocatoria Internacional de Creación Audiovisual la 10a del Festival Audiovisual ZEMOS98. Suscribe tu obra en nuestro formulario de inscripción, después de haber leído las bases. La fecha límite de inscripción y admisión es el 10 de noviembre de 2007. Las proyecciones de las obras seleccionadas se realizarán durante la semana del 24 al 30 de marzo 2008 en Sevilla.
Ver bases completas |http://www.zemos98.org/spip.php?article474?rubrique=19
DANZA E INTERFACE CHILE
http://www.danzaeinterfacechile.com
NUEVO SITIO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN LAS INTERFACES DE LA DANZA CON LA
TECNOLOGÍA, EL VIDEO Y EL ESPACIO PÚBLICO.
DANZA E INTERFACE CHILE Es un sitio que intenta dar cabida a los
nuevos formatos de producción coreográfica, poniendo atención
principalmente en la interface Danza y Nuevos medios, y las propuestas
que trazan líneas horizontales entre la Danza y el Espacio público.
El artista Juan Jose Díaz Infante te invita a ser fotografiado en su próximo evento. Cartas a Vicente Fax Brasil.
4 y 5 de Octubre
ITAU CULTURAL
CAFETERIA
4pm
Nuestro mundo es cada día un escenario más violento y cada vez el derecho, la política, el lenguaje, el argumento y la palabra dejan de ser triunfadores. La mancuerna Bush – Blair ha seguido la política de atacar primero y preguntar después y, el Mundo se lo ha permitido. "Cartas a Fax" es un performance del artista Juan José Díaz Infante que toma un par de noticias cualquiera del periódico de cualquier día en México. La estructura del proyecto tiene varias partes: El título hace referencia a una conferencia del Presidente de México Vicente Fox, en el cual, se equivoca al citar a Borges y en vez de llamarle Jorge Luis Borges le inventa el nuevo nombre de José Luis Boryes. El título del proyecto hace una referencia frontal a la falta de líderes que puedan manejar la palabra. El cuerpo, la otra parte del proyecto se toma de una manifestación violenta que ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de 200 campesinos con Machetes para bloquear exitosamente la construcción del nuevo aeropuerto. Finalmente ganó la violencia a la razón, los menos, pero violentos a los más, no violentos.
La Asociación de Pintores y Escultores de Chile - APECH, en el marco de el Día Nacional de las Artes Visuales inauguró el 26 de septiembre de 2007 la exposición "Suma Arqueológica" de Guillermo Núñez, Premio Nacional de Arte 2007, en Sala APECH.
Mas de sesenta artistas de la Apech fueron invitados por Guillermo Nuñez a intervenir sus serigrafías a "degradar, torturar la imagen, enturbiarla, negarla, desollarla, hacerla desaparecer, dar un vuelco en su apariencia"...
8a Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago
Ciudad, Ciudadanos, Ciudadanía
MAC Quinta Normal
           Inauguración martes 2 octubre.
Hasta domingo 28 de octubre.
·       En plena primavera, el MAC Quinta Normal cambia momentáneamente su horario diurno a vespertino para recibir la nueva versión de la Bienal de Video y Nuevos Medios (BVNM), un encuentro que desde 1993 se ha transformado en el espacio sistemático más importante de promoción de las últimas tendencias del videoarte, tecno-arte y media-arts.       STROJMAJER Ballectika Internetika
Artista homenajeada en el Día Nacional de las Artes Visuales
Lotty Rosenfeld: Antología digital 1979- 2007
En marco de la celebración del Día Nacional de las Artes Visuales, que este año se celebra el 28 de septiembre, se homenajeará a la artista visual, instaladora y videísta chilena Lotty Rosenfeld, debido a sus intervenciones públicas y registros audiovisuales llenos de simbolismo y múltiples lecturas.
  La actividad que por primera vez mostrará la obra completa de la artista nacional está organizada por el Área de Artes Visuales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, en cooperación con la Cinética Nacional, el Centro de Documentación de las Artes y el Centro Cultural Palacio La Moneda, CCPLM.
Diseño gráfico en Chile
4 al 28 de Septiembre
Centro Cultural de España,
Providencia 927
www.ccespana.cl
En que esta la cultura de diseño joven en Chile?
Desde hace algunos años, a aparecido en Chile una nueva generación de diseñadores y creadores visuales, que poco a poco han venido a conformar un panorama rico y activo, a tono con las dinámicas globales, generándose poco a poco una especie de nueva cultura visual chilena. Esta viene de la mano de jóvenes diseñadores, músicos y artistas, individuos conectados a Internet, jugando con las reglas de las redes colaborativas, dando rienda suelta a sus pensamientos e inquietudes, asumiendo el diseño como algo mas que una herramienta al servicio del marketing. Han tomado la profesión y la han alimentado con sus impulsos y su vivir diario, desarrollando propuestas creativas personales en paralelo a sus trabajos comerciales.
Poleras, gráfica, stickers, tipografía, música, humor, ediciones, etc, son solo algunos de los elementos y campos que estas personas exploran a partir de un panorama común. Se alimentan de los colores de la calle, de chistes, de la comida, de los paquetes de maní, de las figuras winners y loosers de televisión, de los objetos plásticos que nos han acompañado desde niños, y de mucho mas. Toman Coca Cola cuando se comen una empanada, van a la vega central escuchando música electrónica, andan en micro, se pasan al metro y ocupan wifi. Nueva cultura conectada con el mundo y con su barrio. Se la creen y se la juegan. Diseño gráfico en Chile hoy.
Salón Nacional de Artes Visuales 2007 Buenos Aires
Panorámica presenta * * * * *Â
(Lo que encontré en el trayecto de un jardín)
de Claudia Fernández

11 de septiembre a 16 de diciembre de 2007
México, D.F. a 7 de septiembre de 2007. La artista mexicana Claudia Fernández presenta en Panorámica del Museo Tamayo Arte Contemporáneo * * * * *Â (Lo que encontré en el trayecto de un jardín). Esta propuesta videográfica -la tercera proyectada en 2007 dentro de la programación de este foro-es un archivo de momentos cautivantes que, a consideración de la artista, son la clase de instantes que le dan sentido a la vida.Â
           La obraes el resultado del registro de una serie de imágenes a lo largo de diversos entornos recorridos por la artista durante los últimos cuatro años. La obra se articula a manera de una caminata, entendida como una actividad visual guiada por la búsqueda de lo anhelado y lo inesperado. Así, alude al gozo de recorrer sin rumbo, de elegir libremente un ritmo y una ruta, teniendo acceso en el camino a una plétora de imágenes que son registradas con la particular percepción que la artista, como individuo, posee del entorno.
-
Lanzamiento del Libro "Biología de la Transmutación" de Mila Berríos
13 Mar 2023 -
CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA ARTES VISUALES 2022 EN PEÑALOLÉN
29 Sep 2022 -
LABORATORIO DE TRABAJO ARTÍSTICO - ESPACIO AILANTO 2022
15 Sep 2022 -
CONVOCATORIA RESIDENCIA LED LABORATORIO ESCENA DIGITAL
10 Ago 2022 -
LANZAMIENTO DEL LIBRO “EUGENIA VARGAS-PEREIRA: SELECCIÓN DE OBRAS 1977-2020”
10 Ago 2022 -
CORFOBAE Celebra e Invita a Participar en el Día Internacional del Músico
24 Sep 2021 -
“DIÁLOGO CON LA GEOMETRÍA” Carmen Valbuena
27 Nov 2020 -
2do CENSO LATINOAMERICANO DE ARTE CONTEMPORÁNEO NOVIEMBRE 2020
16 Nov 2020