blog de que se teje
3er FESTIVAL DE OTOÑO
TEATRO ARCIS - AUTORÍAS CONTEMPORÁNEAS
"La Guerra de Arauco", de Gopal Ibarra  -una particular visión sobre el proceso de independentista de nuestro país que incluso llega a proponer un fin diferente al conflicto bélico entre chilenos y mapuches-, "La Copia Feliz del Edén", dirigida por Francisco Krebs, una punzante crítica al sistema educacional chileno -que echa mano de personajes tales como un director espiritual pedófilo, una profesora que convierte a dos peruanos en ejemplo práctico para sus alumnos y de la directora de un orfanato que maltrata física y sicológicamente a los niños que tiene a su cargo- y "Zucco: Estado de Sito" –basada en textos de Bernard Marie Koltes- son las obras con las que el 3er festival de teatro de otoño del ARCIS pone fin a su versión correspondiente a este año
FEATURE: The Latency of the Moving Image in New Media, at Telic, Los Angeles
The Latency of the Moving Image in New Media
May 25 to June 16
An exhibition of videos, online art, blogs, and audiovisual interfaces by
artists who make the most of latency as a crucial element in their works.
Curated by Eduardo Navas.
Go to the exhibition:
http://www.telic.info/onlinegallery/latency/
TELIC Arts Exchange
975 Chung King Road
Los Angeles, CA 90012
T: 213.344.6137
http://www.telic.info
info@telic.info
The Latency of the Moving Image in New Media presents artists who make
latency part of visual language in their works.
Some of the works included in the exhibition are to be experienced online
while others are to be seen as projections in an actual space, and others
are downloadable interactive projects developed as freeware. The works will
be available for viewing at Telic in a way that is sensitive to their
original contexts.
Near the end of the exhibition, AAAARG.ORG presents an open conversation
about latency with Eduardo Navas. Relevant texts will be posted to
http://aaaarg.org/category/latency. The date and time of this conversation
are to be announced.
Exposición de Pinturas "Subliminal"
GALERIA PATRICIA READY
www.galeriapready.cl
ROBERTO GEISSE
"Obras Recientes"
Obras Recientes es la muestra que presenta el artista chileno Roberto Geisse en la Galería Patricia Ready, a contar del martes 15 de mayo.
En la primera etapa de su trayectoria artística, Roberto Geisse cultivó un realismo con características particulares que recibió la influencia de la tendencia neofigurativa surgida en la década del ochenta. A fines de esa década dio inicio a una imaginería personal, aprovechando su facilidad para representar la arquitectura de paisajes urbanos. Hacia la década del noventa, mostró obras que parecen producto de una mirada nostálgica y triste a la ciudad, a la vez acusadora y alarmante.
La ausencia de la figura humana, la acuciosidad en los detalles, la síntesis en la composición y el color que llega a la monocromía, refuerzan una sensación de melancolía y austeridad.
Sábado 22 de junio / 20,00 horas
Fotografías / LUCIANA SANTULLI - artista de la ciudad de Mar Del Plata
Continua "PORQUE TODO ES JUEGO Y NADA ES JUEGO"
Graciela Gutierrez Marx + Cecilia Cánepa + Francisco Isasmendi
2º Concurso MAVI Bicentenario de Arte Joven 2007
El MUSEO DE ARTES VISUALES organiza con la colaboración de Minera Escondida y Comisión Bicentenario, su segundo concurso de arte joven, para artistas menores de 35 años, con temática y técnica libre, con un máximo de una obra por participante.
Incentivar, promover y difundir la creación artística es uno de los principales objetivos además de fomentar y premiar la creatividad e innovación artística joven nacional.
Se recibirán participaciones por correo electrónico al correo concurso@mavi.cl entre el 1º de junio y el 29 de julio de 2007.
Cienfuegos + Gatica + de Vajai
GALERIA ANIMAL
Se está presentando hasta el 26 de mayo en galería Animal la exposición de Sigismond de Vajay en torno al calentamiento global y las obsesiones del poder.
En la Sala 0 encontrarán una selección de obras recientes de Omar Gatica, uno de los pintores abstractos más valiosos de las últimas décadas.
Y a esto se suma una gran exposición de Gonzalo Cienfuegos, centrada en su estudio de personajes.
Próximas muestras de Carlos Altamirano, Francisco de la Puente y Carlos Ampuero, que estarán desde el 29 de mayo en Animal.
Venta de Loreto Corvalan
Los días 10,11 y 12 de mayo la artista visual Loreto Corvalan realizara una venta de taller en la Sala EnViarte ubicada en Dublé
Almeyda 1448, Ñuñoa, (entre Capitán Fuente y José Miguel Infante) donde encontrara pinturas e ilustraciones realizadas en Francia el verano pasado donde regresara a finales de mes.
Estaremos en los horarios: viernes 10 de 19:00 a 22:00 horas, sábado 11 y domingo 12 de 11:00 a 22:00 horas, podrás encontrar obras desde 26.000 pesos.
HAIKU EN EL ARTE
EXPOSICÓN DEÂ
OLIVIA Â VALDES
Unir la belleza de la poesía Haiku en su brevedad y simpleza con su pintura es lo que nos presenta Olivia Valdés en la muestra que inaugura el  14 de mayo en la sala de arte de la Liga Chileno-Alemana.
Olivia dice que el haiku, es la forma tradicional japonesa más hermosa y poética que existe. Se trata de un poema corto de 17 sílabas, distribuidas en tres versos de 5-7-5, que hacen confluir lo eterno con lo instantáneo en un lenguaje sencillo y cotidiano.
GALERIA AFA
INAUGURACION
"TERRITORIO RECORRIDO"
RODRIGO OPAZO
Esta muestra fotográfica, se basa en la visión terminal de un camino
transfigurado, recorrido diariamente durante 14 años por el artista
Rodrigo Opazo Cousiño.

E S C U L T U R A S
 SOLEDAD LEONICIO
Galería de arte
TRECE
En sus Esculturas, Soledad imagina seres atemporales, que habitan en el inconsciente colectivo, entes que parecieran venir del mundo precolombino o del espacio futuro, seres híbridos, seres celestes, seres terrosos, seres pasados, seres futuros.Seres presentes.
S E G U N D OÂ Â S E M I N A R I O Â L I U M
"Anagramas Instalados",
este viernes 4 de mayo a las 19:30 hrs,
video-instalación en espacio g, desde el 4 al 26 de mayo
Imagen es anagrama de enigma.
Cuando descomponemos damos otro orden, y por lo tanto un nuevo sentido, resignificando lo percibido.
Me afirmo en esta corriente que lleva a ver la infinita finita manera de aparearse del lenguaje.
 La afición por las palabras aumenta por la suspicacia del entendimiento; ante el peligro del malentendido, va y se desplaza.
Fragmento del texto Anagramas Instalados de Javiera Ovalle Sazie
http://www.espacio-g.cl
Vernissage, pizza incluida,
el MARTES 08 DE MAYO de 19 a 21 hs
|
EDUARDO CALVO SANS expone FOTOCUESTIONARIOS
en PIOLA BUENOS AIRES (Libertad 1078)
|
La muestra estará a la vista hasta el SÁBADO 30 DE JUNIO.
|
-
CORFOBAE Celebra e Invita a Participar en el Día Internacional del Músico
24 Sep 2021 -
“DIÁLOGO CON LA GEOMETRÍA” Carmen Valbuena
27 Nov 2020 -
2do CENSO LATINOAMERICANO DE ARTE CONTEMPORÁNEO NOVIEMBRE 2020
16 Nov 2020 -
¿CUÁL ES EL LUGAR DE LA PERFORMANCE EN LA VIRTUALIDAD? Trienal Deformes: noviembre 2020 - abril 2021
06 Nov 2020 -
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS PEÑIKO en Villa Grimaldi, Peñalolén
09 Oct 2019 -
Catalina De la Cruz: The Reverse of Landscape. New York.
13 Sep 2019 -
GALERÍA BECH INAUGURA “MOLFVN” MUESTRA DEL ARTISTA MAPUCHE ANTIL
06 Sep 2019 -
EXPOSICIÓN DE PINTURA “LA FIEBRE DEL ORO” del artista dominicano FREDDY RODRÍGUEZ EN MUSEO RALLI SANTIAGO
06 Sep 2019