Arte No Convencional



ARTE CORREO y + en el FESTIVAL LIBR3
Marcela Rosen
marcelarosen@gmail.com
El festival LIBR3 se realizó el fin de semana pasado, integró múltiples actividades, entre estas hubo una exposición de arte correo cuya convocatoria iniciaba:
La filosofía del arte correo ha llegado a la sociedad, estamos organizando un festival que incluye las premisas del arte correo, la inclusividad o no selección porque es para todos y todas, la idea de la importancia de la comunicación por encima del arte, porque estamos construyendo una red de redes, queremos unificar las actuales redes de la cultura libre y crear una gran red para poder potenciarnos, somos de la cultura libre, del software libre, de las semillas libres, del arte libre.
de Alma Martinoya
Marzo de 2011
Corporación Cultural ArTeK Lanza Nueva Programación de Arte Digital en La Reina, Santiago de Chile.
Muestra “AnaloDigital” marca comienzo de nueva programación de arte y cultura digital de vanguardia impulsada por la Corporación Cultural Arte & Tecnología (ArTeK).
El 19 de marzo de 2011 se inaugurará la primera muestra de un nuevo ciclo de exhibiciones de Arte, Ciencia y Tecnología gestionado por la Corporación Cultural Arte y Tecnología, ArTeK. Esta nueva programación cultural estará a cargo Klaudia Kemper, nueva directora de "Espacio ArTeK", quien ha invitado a diversos curadores y artistas chilenos relacionados con temas de la cultura digital para participar de esta programación: Daniel Reyes, Ricardo Loebell, y Victor Hugo Bravo son algunos de los curadores que conforman este innovador programa cultural.
La primera muestra de este ciclo llamada "AnaloDigital", y que incluye video, fotografía, animaciones, instalación y work in progress, está a cargo del artista y curador chileno-canadiense Claudio Rivera-Seguel, quien ha convocado a un grupo de artistas que realizan obras de manera interdisciplinaria, en la que los objetos son creados dentro de una dialéctica depolarizada y con una metodología hibrida que Rivera-Seguel llama tácticas de “Analogismo Digital”. Los artistas participantes son Esteban Agosín Otero, Mila Berrios, Mónica Barros, Carlo Cota, Francisco Pereda, Sergio Requena y Claudio Rivera Seguel.
La muestra se inaugurará el día sábado 19 de marzo de 2011, a las 19:00 hrs en Espacio ArTeK, ubicado en la sede de la comuna de La Reina.
“Arte en Silencio”
Taller de Plástica en Lengua de Señas
Convocatoria de Arte Correo 2010 – 2011 -
Escuela Municipal de Bellas Artes EMBA
“La Comunicación: Gestos y Palabras”
Invitamos a abrir la comunicación, les proponemos participar a Artistas, Profesores, Alumnos, Escuelas primarias, Secundarias, Polimodal… y todos los que tengan ganas de comunicarse.
Tema: “La comunicación: gestos y palabras”. Técnica: Libre. Medida: A 5 (14.8 x 21)
Fecha máxima de entrega: 31 de marzo de 2011
Cada obra debe llevar en el frente: nombre y apellido del autor
Al dorso: título y técnica. Datos del autor: nombre y apellido, firma, dirección postal y correo electrónico. Fecha.
Todos los participantes recibirán un certificado por su participación en la muestra por correo electrónico. No habrá devolución de las obras.
Lugares de exhibición:
Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel”. “EMBA”. 07 de mayo de 2011.
Sarmiento 625, Quilmes. Buenos Aires Argentina.
El Almacén, 15 de octubre de 2011. Belgrano 385, Bernal. Buenos Aires. Argentina
Todos los participantes serán notificados, por correo electrónico.
Dirección postal para los envíos:
Rosana G. Beekman
Lago Lacar N 1341 e/ Constitución y Ramela
Bernal (1876)
Buenos Aires
Argentina
Habrá un buzón en preceptoría de la EMBA, 1° piso de 13.30 a 22 hs. para recepción de obras.
Organizan:
Rosana Beekman
Zulema Eleo
Sandra Méndez
arteensilencio@gmail.com
arteensilencio.blogspot.com Buscanos en Facebook ; http://www.facebook.com/asilencio
POSTDATA
PROYECTO Y MUESTRA INTERNACIONAL DE MAIL ART & NET ART
CENTRO DE ARTES – UNIVERSIDAD EAFIT
MEDELLÍN – COLOMBIA
23 DE OCTUBRE A 21 DE NOVIEMBRE DE 2008
PARTE XII
ARTE ACCIÓN
I am an artist - Antonio Sassu y el Gruppo Sinestetico. Italia. Postal (tiro)
I am a true artist - Postal (tiro) - Antonio Sassu y el Gruppo Sinestetico. Postal (retiro)
Por Tulio Restrepo Echeverri
e-mail: tulio.restrepo@gmail.com
Introducción
El arte de acción se refiere a la actuación, situación, acontecimiento o performance de carácter transitorio y experimental escenificado en ambientes y espacios alternativos que trasciende las dimensiones físicas de la galería y el museo, alterando de forma radical la producción objetual del arte tradicional, para considerar al cuerpo y sus sentidos como vehículo de significación y representación estética emparentado con ciertas formas del teatro, implicados en el desarrollo de los nuevos comportamientos artísticos que emergieron a finales de la década de los 50, practicados en los 60 y por extensión en los años 70.
Las modalidades neodadaístas y neoconstructivistas como los ambientes (environments) y espacios lúdicos, el arte de acción y procesual del happening, el fluxus y el accionismo, posteriormente encausadas en el arte de comportamiento (Behavior art) o el arte del cuerpo (Body Art) parte del arte conceptual o conceptual performance; validaron la acción como actividad conceptual contracultural para cuestionar el merchandising de arte y su objetualismo artístico.
Simón Marchán Fiz, en su texto crítico -Del Arte Objetual al arte de concepto. Epílogo sobre la sensibilidad "posmoderna"-; cita en la siguiente expresión el significado de la nueva objetualidad propuesta, [...] "Las tendencias objetuales se refieren en sentido estricto a aquellas donde la representación de la realidad objetiva ha sido sustituida por la presentación de la propia realidad objetual, del mundo de los objetos."[1]
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4