Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

ISSN 0719-4757
Share this

Inicio de Usuario

Suscríbete!

Formulario para suscribirse

*Pinche y complete los datos para recibir en su e-mail cada número nuevo de nuestra revista.

Responder al comentario

Francisco Javier González G. Quiero iniciar mi comentario abordando el aspecto social de esta labor.No hay duda alguna del valor positivo de las acciones propuestas para sensibilizar a la comunidad en torno a la generación de residuos la forma que esto afecta a la vida misma y la falta de control que tenemos como sociedad ante el problema. Aunque desde mi punto de vista,en este trabajo la comunidad solo tiene un participación recolectora, ya que no me queda clara la particiación en el proceso creativo...en suma, buena labor pero limitada para referirla como arte comunitario. En segundo lugar me referiré a la obra artística de Victor Castro, que me parece queda pobremente expuesta, esto es, yo no logro tener una imagen clara del trabajo del artista. No tengo elementos suficientes para valorarlo. Finalmente, el artículo en si me parece sin la solidez suficiente para encuadrar el tema del arte empleando materiales de desecho, termina siendo redundante al tratar de perfilar la problemática, conocida por todos, queriendo dejar claro que es un grifo o agua potable para despues dejarnos el concepto de "bebestibles" con el cual termino por declararme un ignorante. Perdón, pero no me gustó

Responder

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>

Más información sobre opciones de formato

CAPTCHA
Esta pregunta es para verificar que eres human@, completa el espacio con los signos de la imagen.
14 + 6 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
By submitting this form, you accept the Mollom privacy policy.