Responder al comentario
La escultura-social que
La escultura-social que realiza Víctor Castro tiene una inclinación para concientizar en un contexto determinado, es decir bajo un lugar en donde intervienen diferentes agentes y situaciones que hacen propicia dicha dinámica. Esta acción de concientización se enlaza en un punto social y estético, lo que forma una extraña combinación; Víctor señala en otras entrevistas que lo que realiza no es “reciclado”, en el sentido de que deja las piezas con las que trabaja (tapitas de botellas, botellas, étc.) casi sin cambios, sino que debe seguir manteniéndose como arte, no es sólo una expresión a la concientización sino que ello es una derivación de su trabajo, de igual forma este no tiene una “utilidad” en sí, pero sí de manera derivativa; su arte es selectivo, una “ayuda” a cualquier recolector al cual pueda servirle, incluso otro artista. Las piezas que usa son simples y pequeñas, conjuntas y expansivas en órdenes matemáticos, no sé si pueda conmover a alguien con lágrimas o intrigarla, pero definitivamente impresiona su trabajo de concientización y el uso de matemáticas que conlleva su labor.